
Administración de Proyectos

Tema 6: Planeación de tiempos y diagrama de red
Red: Es una combinación de eventos, que describen de manera lógica la ejecución de los proyectos o actividades empresariales.
Evento: Señala el inicio y el fin de la tarea o acción, no consume tiempo ni recursos.
-
Se representa a través de un nodo o un círculo.
Actividad: Consiste en un conjunto de tareas, que deben ejecutarse, para la realización de una obra; consume tiempo, tiene inicio y fin, requiere mano de obra, materia prima y otros recursos.
-
Se representa por una flecha, cuya dirección indica la secuencia.
Actividad ficticia: Es aquella que no consume tiempo ni trabajo. Se representa por líneas entrecortadas y sirve para guardar la lógica de la red.
ā
Las actividades o eventos deben ser debidamente enumerados o identificados dentro de una secuencia adecuada.
Por ejemplo, si estamos construyendo un edificio, es lógico, que el proceso de compra de terrenos lleve un 1 y la fase de construcción de bases lleve un dos y así sucesivamente con todas las etapas para desarrollar la actividad.
La forma de la red dependerá del nivel de actividades, si todos los elementos se hacen al mismo tiempo, tendrá una forma más vertical si es secuencial será horizontal.
ā
RELACIONES DE PRECEDENCIA
ā
1. Fin-Inicio (FI): la actividad siguiente B no puede empezar hasta que no haya terminado la actividad precedente A.
2. Inicio-Inicio (II): la actividad siguiente B puede empezar una vez que haya comenzado la actividad precedente A.
3. Fin-Fin (FF): la actividad siguiente B puede finalizar cuando haya finalizado la precedente A.
4. Inicio-Fin (IF): Este tipo de relación de precedencia es muy poco frecuente y une el inicio de la actividad precedente con el fin de la actividad siguiente. La actividad B no puede terminar hasta que no haya acabado la actividad A.
.
¿Que es el diagrama de Gantt?
ā
El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.
ā
Se puede elaborar un diagrama de Gantt con una hoja de cálculo de una manera muy sencilla, marcando determinadas celdas para formar la representación de cada tarea. Existen macros que automatizan esta elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc.
ā
Sin embargo, existen herramientas de gestión de proyectos dedicadas a la planificación y seguimiento de tareas que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla principal. Se introducen las tareas y sus procesos no son capaces de producir una representación de dichas tareas en el tiempo en el formato del gráfico de Gantt. También existen herramientas de licencia libre capaces de llevar a cabo dicho tipo de operación. Se deben valorar, por último, el uso de herramientas que usan una página web y el navegador para realizar el seguimiento de proyectos.
ā
ā
ā


