top of page

Administración de Proyectos

Tema 4: Definición de Proyecto y sistema
¿Que es un proyecto?
ā
El termino Proyecto pese a ser de uso común, puede tomar significados diferentes y no siempre se emplea en el mismo sentido. La palabra proviene del latín "proiectus", que a su vez deriva de "proiicere", que significa dirigir algo o alguna cosa hacia adelante. De aquí que entre sus aceptaciones encontremos que proyecto se refiere a un esquema, programa o plan que se hace antes de dar forma definitiva a algo o alguna cosa. Un proyecto es una intervención deliberada y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación determinada. Es el conjunto de actividades concretas, inter-relacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas.

¿Que es un sistema?
ā
Un sistema es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura
ā
Tipos de sistema:
ā
Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado de definiciones, símbolos y otros instrumentos del pensamiento (como las matemáticas, la notación musical y la lógica formal).
Un sistema real, en cambio, es una entidad material formada por componentes organizados que interactúan de forma en que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de la partes (denominadas propiedades emergentes).
Los sistemas reales comprenden intercambios de energía, información o materia con su entorno. Las células y la biosfera son ejemplos de sistemas naturales. Existen tres tipos de sistemas reales: abiertos (recibe flujos de su ambiente, adaptando su comportamiento de acuerdo a esto), cerrados (sólo intercambia energía con su entorno) y aislados (no realiza ningún tipo de intercambio con su entorno).
ā

Etapas del proyecto:
ā
ā
El cliente expone sus necesidades y su deseo de solucionar un problema.
ā
1.Nacimiento de la idea del proyecto: Estudio de oportunidad, se dan los objetivos y el resultado del proyecto. Se definen las entregas, corto, mediano y largo plazo. Costos previstos y medios que se necesitarán.
ā
2.Estudio de oportunidad: El jefe del proyecto define en detalle y con el apoyo de su equipo el contenido del proyecto, análisis, trabajo y metodología que se usarán.
ā
3.Estudio detallado: A partir de un análisis, se determinan los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y recursos que se utilizarán, así para dar paso a un contrato con el cliente.

Requisitos del usuario
Los requerimientos generales deberán de ser expandidos para generar un panorama más completo de lo que se requiere.
-Incorporar información no solo del usuario, también de diferentes ramas como marketing e ingeniería.
-No utilizar términos vagos que no pueden ser medidos.
-Tomar el tiempo necesario para definir bien los requisitos.
Requisitos del sistema
Los requisitos del sistema se enfocan en brindar una solución y vienen del contratista.
Declaran que debe hacer el contratista.
Requisitos funcionales
Especifican las funciones que el nuevo sistema debe poder cumplir para satisfacer los requisitos del usuario.
-Compatible, común, rentable, confiable. fácil reparación, que pueda ser evaluado, disponible, robusto, expandible.
Prioridad y margen de los requisitos
La prioridad de un requisito es, simplemente, la importancia relativa del requisito
El margen es la cantidad por la cual el requisito puede variar.

bottom of page